James Petras , sociólogo estadounidense
Este decálogo (en formato de sencillas tesis) pretende abrir un espacio de debate con quienes en la lucha política compiten principalmente en las batallas electorales.
Tesis 1
Los constructores del imperio estadounidense (de todos los colores )practican habitualmente la “vieja táctica del burro”; mientras en una mano le muestran la zanahoria en la otra lo amenazan con un garrote.
Lo que habitualmente Washington hace es simular una concesión política sin dejar de amenazar con el látigo de las represalias económicas . Esta táctica imperial ha tenido éxito en varias combates recientes, logrando subordinar a naciones que antes eran soberanas.
No hace mucho, en 2003, Estados Unidos ofreció al gobierno libio de Muammar Gaddafi protección a cambio que se desarmara y renunciara a sus alianzas con los países nacionalistas del Medio Oriente, África y Asia.
En 2011, después del desarme de la nación norafricana, los Estados Unidos -junto a sus aliados europeos – bombardearon Libia, destruyeron su infraestructura, financiaron y armaron a fuerzas tribales, asesinaron a Gaddafi y desarraigaron a millones de africanos y de libios. . . que siguen huyendo a Europa.
Washington aprovechó la destrucción del país para reclutar mercenarios que iniciaron la guerra contra Siria con el fin de destruir el régimen nacionalista de Bashar Assad.
Washington tuvo éxito en destruir a un adversario pero no logró establecer un régimen títere, en un conflicto que ahora parece perpetuo.
La zanahoria del imperio debilitó a un adversario, pero el palo no logró recolonizar Libia … ahora sus aliados europeos están obligados a pagar un costo multimillonario para dar refugio a millones de emigrantes desplazados por la guerra (con la consiguiente agitación política interna europea ).
Tesis 2
El objetivo de los “constructores del imperio” es reconfigurar la economía mundial y recuperar la supremacía . Está política le ha creado enemigos nacionales y extranjeros.
El presidente Trump lanzó una guerra comercial global, reemplazó la diplomacia por las sanciones económicas contra Rusia y estableció una agenda proteccionista disminuyendo drásticamente los impuestos a las grandes empresas.
Ha provocado un conflicto de dos frentes. En el extranjero, ha avivado la oposición de sus aliados europeos y de China. En su casa está afrontando el hostigamiento de los globalistas del mercado libre, las élites políticas y los ideólogos ruso-fóbicos.
Enfrentar dos conflictos simultáneos rara vez tienen éxito. En la historia quienes han tenido éxito siempre han iniciado primero una batalla y luego la otra.
Tesis 3
Los izquierdistas frecuentemente alteran su rumbo. La izquierda es radical cuando están en la oposición y liberales en el gobierno, o termina cayéndose de la silla en un espacio aparentemente centrista.
Estos últimos años hemos sido testigos del descomunal colapso del Partido Socialdemócrata Alemán, del Partido Socialista Griego –PASOK -, (y su nueva versión Syriza) y del Partido de los Trabajadores en Brasil. Estos partidos sedujeron al pueblo, ganaron las elecciones, formaron alianzas con banqueros y empresarios., y frente a la primera crisis han sido abandonados por esa élite y … también por el pueblo .
Las desacreditadas pero astutas élites políticas y económicas del sistema reconocen el oportunismo de esta izquierda. En tiempos de resistencia e indignación popular , no tienen problema en soportar (temporalmente) la retórica y las reformas de la izquierda ( siempre y cuando sus intereses económicos no se vean comprometidos).
La élite sabe que cuando la izquierda pierda el gobierno, el péndulo volverá a la derecha.
Tesis 4
Las elecciones que ganan los progresistas, con frecuencia inducen a “golpes blandos” patrocinados por el imperio.
Durante la última década, los presidentes elegidos – que se negaron alinearse con Washington – se han enfrentado a acusaciones con cargos falsificados, del congreso y /o del poder judicial. Estos recursos golpistas han proporcionado una apariencia de legitimidad que carece un golpe militar directo.
En Brasil, Paraguay y Venezuela, las «legislaturas» bajo tutela de los Estados Unidos intentaron derrocar a los presidentes elegidos por el pueblo. Triunfaron en Brasil y Paraguay, fracasaron por el momento en Venezuela.
Cuando falla la maquinaria electoral, con una interpretación torcida de la ley , el sistema judicial interviene para imponer obstáculos a los gobiernos progresistas. Ahora la oposición de izquierda en Argentina, Brasil y Ecuador empieza a ser siendo perseguida por la vieja élite gobernante.
Tesis 5
Hay líderes desequilibrados que dicen la verdad al poder. No hay duda de que el presidente Trump padece un grave trastorno mental. En sus arrebatos de medianoche amenaza a todos; desde figuras deportistas de la talla LeBron James hasta a sus aliados de la UE.
Sin embargo, en su enajenación, el presidente Trump ha exhibido públicamente los repetidos engaños y las continuas invenciones de los medios de comunicación.
Nunca antes un presidente de Estados Unidos había señalado con tanta fuerza las mentiras de los principales medios impresos y televisivos. El NY Times , el Washington Post , Financial Times, NBC, CNN, ABC y CBS han sido desacreditados por completo a los ojos del público. Han perdido legitimidad y confianza.
Donde los progresistas han fracasado, un multimillonario partidario de la guerra lo ha logrado. Diciendo verdades a medias está tratando de validar muchas de sus injusticias.
Tesis 6
Cuando un ladrido se convierte en un mordisco. Las acciones de Trump invitan a la agresión. Trump ha implementado o amenazado con severas sanciones a la UE, China, Irán, Rusia, Venezuela, Corea del Norte y a cualquier país que no se someta a sus dictados.
Al principio, con sus ampulosas bravuconadas logró concesiones de los países amenazados. El imperio ha interpretado estas concesiones como debilidad y ahora ha iniciado un segundo turno de exigencias.
La desunión de sus oponentes estimuló la táctica imperial de dividir para conquistar. Sin embargo al atacar a todos los adversarios simultáneamente, ha debilitado su propia estrategia. Las amenazas en todas partes están limitando sus opciones tanto en casa como en el extranjero.
Tesis 7
Los expertos de las intervenciones en estados soberanos, son los verdaderos constructores del imperio angloamericano. Hoy el imperialismo utiliza la estratagema de acusar a las víctimas de los crímenes que el mismo comete.
Después de la deposición del régimen soviético, EE. UU., y sus acólitos europeos «intervinieron» en Rusia a una escala histórica. Saquearon en más de dos billones de dólares a los rusos, disminuyeron su nivel de vida en casi dos tercios y redujeron la esperanza de vida a menos de sesenta años (casi al nivel de Bangladesh).
Con el resurgimiento de Rusia bajo el presidente Putin, Washington financió un ejército de autodenominadas ‘organizaciones no gubernamentales’ (ONG) que reclutaron magnates en los medios de comunicación, organizaron campañas electorales y dirigieron levantamientos étnicos.
Los rusos son intermediarios minoristas en comparación con los operadores intervencionistas financiados por los multimillonarios estadounidenses.
En Estados Unidos , los capitales israelíes han perfeccionado la intromisión a gran escala: intervienen con éxito en el Congreso, en la Casa Blanca y en el Pentágono. Establecen la agenda, el presupuesto y las prioridades del Medio Oriente . ¡Se han asegurado los mayores suministros militares per cápita en la historia de los Estados Unidos!
Tesis 8
La corrupción es endémica en los Estados Unidos. La corrupción tiene un estatus legal y decenas de millones de dólares cambian de mano para comprar personas en el Congreso, la presidencia y el poder judicial.
En los EE. UU., los intermediarios reciben el nombre de «cabilderos»; en todos los demás países se los llama «corruptores». La corrupción (cabildeo) de miles de millones de dólares engrasa las ruedas de corporaciones, del presupuesto militar, de los subsidios tecnológicos, etc. Esta corrupción se hace todo el tiempo y a cielo abierto. Es el régimen “legal” que rige actualmente en los Estados Unidos.
La corrupción como cabildeo nunca despierta la menor crítica de los medios de comunicación del imperio.
En el otro lado, donde la corrupción se lleva a cabo bajo la mesa ( Irán, China o Rusia) los medios denuncian a esas élites políticas. Lo hacen incluso cuando en China dos millones de funcionarios (altos y bajos) han sido arrestados, enjuiciados y encarcelados.
Cuando los corruptos son castigados en China, los medios de comunicación controlados por los Estados Unidos afirman que es una «purga política», no importa que estas medidas hayan atacado directamente el dispendio de la élite china.
En otras palabras, para el imperio estadounidense la corrupción-cabildeo es democrática porque es legal.
Tesis 9
El pan y el circo es parte integral de la construcción del imperio. El imperio trabaja permanentemente en la organización de los estallidos urbanas para derrocar gobiernos independientes y elegidos.
Estas acciones financiadas por el imperialismo proporcionaron, ayer y hoy, la cobertura para los golpes de estado respaldados por la CIA en Irán (1954), Ucrania (2014), Brasil (1964), Venezuela (2003, 2014 y 2017), Argentina (1956), Nicaragua (2018), Siria (2011) y Libia (2011).
El imperio utiliza a combatientes callejeros pagados ( y también a voluntarios) que dicen luchar por la democracia pero que con sus acciones están sirviendo los intereses de la élite… la «cobertura masiva» es especialmente efectiva en el reclutamiento de izquierdistas que buscan el respaldo de la calle pero que ignoran son las élites pro-imperiales las que tienen la última palabra.
Tesis 10
El imperio es como un taburete de tres patas. Promueve el genocidio, utiliza el magnicidio y gobierna mediante el terrorismo de estado.
Las invasores matan a cientos de miles , capturan y asesinan a gobernantes , para luego gobernar mediante el terror.
Los ejemplos están a la vista. Estados Unidos y sus aliados invadieron, bombardearon y mataron a más de un millón de iraquíes, capturaron y asesinaron a sus líderes e instalaron un estado policial.
Un patrón similar ocurrió en Libia. Los «valores occidentales» revelan la inhumanidad de los imperios construidos para asesinar «a la carta», despojar a las naciones y matar a sus líderes y ciudadanos.
Conclusión
Estas diez ideas pretenden promover el debate al definir las continuidades y novedades del imperialismo en el siglo 21.
Los medios de comunicación que habitualmente seguimos escriben y hablan mentiras sistemáticamente para defender al poder: su mensaje está destinado a desarmar a sus adversarios y dar soporte comunicacional a sus patrocinadores para que continúen saqueando el mundo.
Traducción: Emilio Pizocaro