[otw_shortcode_quote border_style=»dashed» background_pattern=»otw-pattern-1″]La prensa estadounidense ha informado de una falla catastrófica en la seguridad de la CIA con sus agentes. Iraníes y Chinos hackearon los medios de comunicación que la CIA utilizaba a través de Internet.[/otw_shortcode_quote]
Philip M. Giraldi, ex agente de inteligencia militar de la CIA
Las agencias gubernamentales – que hoy están capacitadas para invadir la privacidad de casi todo el mundo – a veces son totalmente ineptas para mantener seguras sus propias comunicaciones internas. El problema es particularmente grave para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que debe mantener un “contacto seguro” con miles de agentes extranjeros dispersos por todo el mundo.
A través del “contacto seguro”, las agencias de inteligencia deberían ser capaces de proporcionar orientaciones específicas a sus agentes y recibir información detallada de lo que se está investigando, sin que un tercero pueda interceptar lo que se comparte.
La comunicación es el elemento más vulnerable en cualquier operación en el extranjero, porque los servicios de contrainteligencia destinan importantes recursos para descifrar los sistemas utilizados por agentes de inteligencia extranjeros que podrían estar bajo cobertura diplomática.
Últimamente, los medios de comunicación estadounidenses han informado de una falla catastrófica de la seguridad en las comunicaciones de la CIA, entre 2007 y 2013. En términos simples, lo que ocurrió fue lo siguiente: la Agencia desarrolló un método de comunicación encubierto de dos vías , a través de Internet , entre los agentes y la central, que se creían seguras y eficientes.
Presumiblemente, funcionaba de manera similar a las redes sociales, de tal manera que para iniciar sesión se exigía una contraseña secreta con un cifrado incorporado. Para acceder al sitio web se estableció varias capas de contraseñas y / o preguntas que el agente debía responder para obtener acceso.
Una vez desarrollado, el sistema, que originalmente estaba destinado solo para un uso ocasional de bajo nivel, se implementó para manejar casi todas las comunicaciones de los agentes de la CIA en todo el mundo, incluidos a países claves para Washington como Irán y China. Cada país tenía un sitio web separado. Estas Webs aparentaban ser totalmente inocentes y sin ningún interés para los servicios de contrainteligencia de esos países.
Lo que realmente salió mal no está completamente claro, pero el mecanismo fue descubierto por la contrainteligencia iraní, posiblemente empleando información proporcionada por un agente doble. Los iraníes determinaron qué tipo de direcciones y mecanismos tenía la Web de la CIA dedicada a su país y luego realizaron una búsqueda en Google para encontrar sitios similares. Observando su actividad, pudieron penetrar en sitio web dirigido contra otras naciones y en algún momento, comunicaron lo descubierto a los chinos y posiblemente a otros países.
Los chinos completaron el trabajo iraní superando los cortafuegos del sitio y entraron en todo el sistema identificando a todos los agentes de la CIA en China. Más de dos docenas fueron arrestados, y ejecutados , y un número similar fue encontrado y ejecutado en Irán, aunque algunos lograron ser avisados y pudieron escapar.
La CIA ha trasladado a parte de sus agentes, como una medida de seguridad, porque la todavía no sabe hasta qué punto el sistema está comprometido. El daño aún se está evaluando, pero una cosa está clara, Estados Unidos sabía muy poco o casi nada sobre China e Irán en el momento crítico de las negociaciones con Corea del Norte.
El sistema de comunicaciones de Internet se usó con amplitud porque era fácil de usar. Cuando se rompió, el 70% de las comunicaciones de la CIA se hallaba comprometido. Irónicamente, un contratista de la CIA advirtió, en 2008, que el sistema tenía importantes fallas. Fue despedido por hacer acusaciones “sin fundamento”.
Las comunicaciones secretas para proteger a los espías son tan antiguas como los conflictos entre las naciones. Ya, griegos y romanos, usaban códigos de sustitución. El uso de Internet por parte de la CIA ha demostrado que ningún sistema es infalible. Además ha demostrado que es una organización negligente porque no estableció planes de comunicación alternativos con sus agentes.
La realidad es que dirigir agentes en un país extranjero hostil es más un arte que una ciencia. Para no despertar sospechas al comunicarse con un espía hay que considerar el modo que más acomode al agente . Él o ella deben ser capaces de usar teléfonos vía satélite, usar computadoras cifradas o tal vez usar métodos anticuados como la escritura con tinta invisible.
La CIA , que perdió a muchos de sus espías después del 11 de septiembre, se volvió loca por la electrónica, los aviones no tripulados y las operaciones paramilitares, ahora tendrán que re-aprender los elementos básicos del espionaje. No será fácil y les tomará años lograrlo. Algunos argumentan que el mundo sería un lugar mejor y más seguro si la CIA no se hace nada en absoluto.