Alfredo Jalife-Rahme, profesor universitario especialista en relaciones internacionales
Suena lúgubre el reciente documento de la ‘Comisión de Estrategia de Defensa Nacional’. El informe afirma que «la seguridad y el bienestar de EEUU está en el peor riesgo desde hace muchas décadas” porque su “superioridad militar se ha erosionado a un nivel peligroso».
La Comisión de marras es un grupo bipartidista de expertos en materia de defensa creado por el Congreso para revisar la “Estrategia de Defensa Nacional” del Pentágono.
Según la Comisión “gracias a un poder militar sin parangón, EEUU lideró desde la Segunda Guerra Mundial «un mundo de prosperidad sin igual, libertad (sic) y seguridad», y las inversiones que realizaron en el campo militar le “han redituado en forma asombrosa”.
La dinámica del aberrante mundo unipolar se alteró ostensiblemente con la resurrección militar hipersónica de Rusia y al ascenso geo-económico de China que, a juicio del reporte, «amenazan los intereses vitales (sic) de EEUU» y «disminuyen sus ventajas militares».
Lo más probable es que hayan sopesado la exitosa operación militar de Rusia en Siria y el freno en Donbás al irredentismo combinado de EEUU/OTAN/Unión Europea.
Cuando el reporte fue publicado todavía no se producía la hazaña del alunizaje chino en la parte oscura de la luna ni la incorporación de Italia a las Rutas de la Seda de China que dislocan al agónico G7 y a la disfuncional OTAN, amén de descarrilar la cohesión de la Unión Europea.
El documento señala que EEUU ha debilitado en forma significativa su propia defensa debido a la : «disfunción política de los dos principales partidos políticos». Con mayor especificidad apunta a los «efectos de la Enmienda de Control Presupuestario (BCA, por sus siglas en inglés) de 2011» alegando los recortes en el gasto para la defensa: «ha creado una crisis de seguridad nacional para EEUU», que puede ser catalogada de «emergencia».
Sin guerras de por medio, define la «zona gris de agresión» se han transformado «en un instrumento para otros actores en diferentes regiones del mundo».
Juzga que las «zonas grises de agresión» abundan en Eurasia y que representan «la intimidación y coerción en el espacio que existe entre la guerra y la paz».
Vaticina que EEUU «podría sufrir un número inaceptable de víctimas y una pérdida de importantes activos de capital en su próximo conflicto» porque en las actuales condiciones el ejército «podría llegar a perder en una guerra contra China o Rusia».
El riesgo sería mayor, en el caso que EEUU «sea obligado a combatir en dos o más frentes en forma simultánea», en clara alusión a una probable alianza de Rusia y China a quienes considera como sus enemigos después Irán y Corea del Norte.
En forma casi autoflagelante, el reporte asegura que la «superioridad militar de EEUU no está más garantizada» y esto provocaría » graves dificultades para los intereses y la seguridad estadunidenses «.
El Reporte está dividido en 7 segmentos:
1.Evaluación de la Estrategia de Defensa Nacional: la «competencia con China y Rusia constituye la dinámica central (sic) por el tamaño, conformación y uso de las fuerzas de EEUU», pero » nuestra estrategia no articula acometidas claras para tener éxito en una competencia pacífica o en un conflicto bélico».
A la fecha de hoy, «resulta improbable que EEUU pueda revertir fácilmente el complejo momento de competencia con unos rivales que han avanzado demasiado».
¿No sería más fácil que los estrategas de EEUU acepten la inexorabilidad de un mundo multipolar compartido con Rusia y China?
2. Desafíos Operativos y Conceptos: «EEUU ha perdido su ventaja en áreas vitales de combate como; el poder de defensa aérea y misilística, las operaciones en el ciberespacio, la guerra anti-superficie, antisubmarina, y la guerra electrónica» .
Todos estas áreas serían necesarias para combatir a China y Rusia y por tanto EEUU requiere ahora de «conceptos innovadores».
3.Base Innovadora de la Seguridad Nacional: » EEUU necesita proseguir en forma agresiva (sic) la innovación tecnológica», porque su «ventaja está disminuyendo o ha desaparecido en varias tecnologías clave que han sustentado la superioridad militar de EEUU» .
«China realiza grandes zancadas en la carrera para dominar áreas clave con la Quinta Generación (5G LTE, por sus siglas en inglés) de redes de banda ancha inalámbrica que pueden otorgar grandes beneficios económicos, geopolíticos y militares a Beijing , e igualmente provocar grandes peligros para EEUU».
Para el informe una forma de descarrilar a sus competidores es : «incrementar las inversiones en industrias clave y en proseguir una selectiva (sic) descomposición (sic) económica de los rivales evitando de esta manera dependencias peligrosas».
4. Prioridades para la Fuerza a Corto y Mediano Plazo: la «prioridad clave» consisten en «ganar en un conflicto y competir de manera efectiva con China y Rusia».
El reporte identifica la «reemergencia de una competencia estratégica de largo plazo » como » un factor primordial para la planificación de la fuerza nuclear de EEUU en particular contra Rusia” Este objetivo ha sido subrayado en el Plan Nuclear de 2018 que se propone modernizar la triada de bombarderos/misiles balísticos intercontinentales/submarinos de misiles balísticos nucleares.
Junto con destacar la relevancia del ciberespacio, un dominio en disputa con Rusia y China, el reporte determina tres posibles teatros bélicos: en el Pacífico Occidental (para disuadir la «agresión china»), en Europa (frente a la «revanchista Ruso» en el flanco oriental de la OTAN y en el Báltico), y en el Medio Oriente (mientras «permanezca como principal zona de producción de petróleo»).
Además considera que la » delantera» de EEUU en Europa y en la región Indo-Pacífico «son esenciales».
5. Preparación: Para el informe EEUU ha llegado a esta situación «debido a sus extensas operaciones (sic) en el Gran Medio Oriente» y a la peligrosa «austeridad del presupuesto militar «.
Por tanto exige de mayores recursos «que estén enfocados a enfrentar las avanzadas amenazas militares de China y Rusia «para pasar con éxito desde «los conflictos de baja intensidad en las zonas grises a combates prolongados de alta intensidad».
6. Relaciones Civiles-Militares: para el informe la «gestión de la fuerza» debe «asignar prioridad a los teatros de guerra porque esta es una tarea inherentemente político-militar cuya competencia y responsabilidad recae en los líderes civiles».
7. Recursos: EEUU está al borde de una «tragedia cercana al punto de insolvencia (sic) estratégica» por no estar «adecuadamente financiando los esfuerzos para lidiar con los desafíos de China y Rusia».
Por tanto, el Reporte sugiere cesar de medir la «crisis de defensa nacional y la seguridad nacional» con conceptos abstractos como la «estabilidad internacional» y el «orden global».
Qué significa esto : ¿Desean la guerra a cualquier precio y como sea?
A propósito de este documento, Finian Cunningham, de la Royal Society of Chemistry de Cambridge ha desmontado un estudio de los «juegos de guerra» publicado por la Organización Rand, donde Rusia y China propinan una paliza a EEUU.
Cunningham ha denunciado que este tipo de publicaciones – como este derrotista Reporte de la Comisión de Estrategia de Defensa Nacional – son simples y engañosas artimañas para incrementar los gastos militares del Pentágono .
Ante este tipo de documentos lo peor que pueden hacer Rusia y China es caer en la trampa de un EEUU «debilitado» y/o alicaído .
Como de costumbre el Imperio pretende engañar con una estrategia tramposa de unos supuestos “recortes en el gasto militar” y con una falsa retórica pacifista y «libertaria».