Publicado por la revista digital Moon of Alabama de EEUU
El temor por un ataque contra Irán continúa. Bolton puede estar riéndose por lo fácil que le ha resultado crear el conflicto sin fundamento. Pero ayer un general británico negó que exista una amenaza en esa área de Oriente Medio:
«No, no ha habido ninguna amenaza de las fuerzas respaldadas por Irán en Irak y en Siria», dijo el general Christopher Ghika, comandante de la coalición responsable de las operaciones antiterroristas contra el ISIS en Irak y Siria”.
Sin embargo, John Bolton respondió elevando el nivel de ruido en torno a una amenaza imaginaria:
“La Embajada de los Estados Unidos en Irak informa que el Departamento de Estado ha ordenado a todo el personal que no es esencial abandone el país de inmediato en medio de las crecientes tensiones con Irán”.
La alerta, se produce después que Washington dijera que había detectado amenazas de Irán y sus fuerzas en la región que apuntaba a los intereses estadounidenses.
Bolton está por ahora logrando los resultados que persigue. Su Secretaría de Estado desborda el espacio público con declaraciones sobre una inexistente ‘amenaza de Irán’. Ahora, si esa “amenaza” logra convencer a la opinión pública, por su constante repetición, no dude que la CIA usará un incidente de falsa bandera para justificar una guerra contra Irán.
Sin embargo, Bolton podría perder su actual poder. Hay fuertes rumores que podría ser despedido:
Dos fuentes familiarizadas con el tema han informado que el presidente Donald Trump ha pensado despedir a Bolton porque “a volado demasiado cerca del sol” tratando de cambiar los regímenes de Irán, Venezuela y Corea del Norte. «Trump lo quiere fuera», indicó un antiguo funcionario de la administración.
Bolton (y quizás Trump también) quieren una guerra contra Irak porque Bibi Netanyahu dice que Israel necesita terminar con esa amenaza y porque los sionistas anti-iraníes creen que puede hacer la guerra sin dañar a los Estados Unidos.
Están completamente equivocados .
La prolongada guerra contra Irak ha terminado por derribar la posición de «única superpotencia» de los EEUU. Rusia aprovechó el momento para regresar a Medio Oriente, mientras que China ganó tiempo para fortalecer su posición en Asia.
La otrora única superpotencia ahora es solo una potencia “primus inter pares” con China y Rusia como acompañantes. Una guerra de contra Irán contraería aún más su posición. China y Rusia terminarían con una mejor situación mientras que Estados Unidos no saldrá beneficiado por ningún motivo.
Ayer, el New York Times describió las opciones que el Pentágono ofreció a la Casa Blanca para una guerra contra Irán. Según el periódico la opción de 120,000 soldados invasores no tiene sentido : “ El número es demasiado alto para un ataque aéreo y marítimo y demasiado bajo para un ataque por tierra, es decir, para una invasión de Irán”.
Newsweek escribe que la opción de 120,000 soldados es sólo el preámbulo de una invasión a Irán: “ Funcionarios del Pentágono dijeron a nuestra revista que, si se desplegaban, 120,000 hombres es para que desarrollen las logística que permita una invasión terrestre . A los primeros 120,000 soldados se sumarían otras fuerzas adicionales”.
Estos «funcionarios del Pentágono» no son «oficiales militares», es decir, no son soldados. Y parece que no tienen idea de lo que están hablando.
Una invasión del montañoso Irán requiere más de medio millón de soldados sólo al comienzo. La sola ocupación de las áreas ricas en petróleo (en la costa oeste de Irán y en su frontera con Irak) requiere una fuerza de unos 300,000 hombres.
Sin proyecto del ejército de Estados Unidos es incapaz de mantener una operación tan grande por más de dos o tres meses.
De hecho Irak no permitiría que las fuerzas estadounidenses atacaran a su vecino desde su territorio. La invasión por mar es imposible en las aguas del Golfo Pérsico por la falta de limpia-minas y otros elementos marítimos básicos para la defensa de la marina.
Las personas que hablan de esta guerra están engañando
Una fuente del Pentágono le dijo a Newsweek que es probable que se elija como táctica una enérgico ataque con misiles guiados para llevar a Teherán a la mesa de negociaciones :
«Dependerá de la escalada del ataque. Pero no nos debe importar la resistencia iraní porque cuando te golpean con 500 misiles cada día, irremediablemente te degradas. Y cuando tu oponente está debilitado , se puede obtener más en cualquiera negociación «
En este punto habría que recordar a un personaje llamado Saddam Hussein, que apoyado por los Estados Unidos y los países árabes del Golfo, tuvo algunas ideas similares. Cuando atacó a Irán en 1980, pensó que tomaría la provincia de Juzestán, rica en petróleo, dentro de uno o dos meses.
Después de la revolución islámica de 1979, los militares iraníes estaban en desorden. Muchos oficiales habían sido despedidos o se habían ido del país . Irán estaba bajo un embargo global de armas, mientras que Irak tenía el apoyo de todas las grandes potencias.
La guerra no duró un mes. Duró ocho años. Se usaron armas químicas contra ciudades iraníes en una operación comandada a la distancia por Estados Unidos. Pero, hubo más de un millón de muertos, en ambos lados, antes que Irán estuviera dispuesto a aceptar un alto el fuego.
Al final, la frontera fue restaurada al estado anterior a la guerra. Irak estuvo a punto de quebrar por los costos de la guerra, razón por la cual más tarde se apoderó de parte de Kuwait . Finalmente, tuvo que soportar las consecuencias de su aventura.
A la luz de esta historia, es idiota creer que: «obtendríamos más provecho en las negociaciones» si lanzamos cada día 500 misiles contra Irán.
El país persa tiene una gran cantidad de misiles y una flota de aviones no tripulados. Tiene una fuerza militar bien equipada en el Líbano y en otros lugares de la región.
Cada misil de crucero lanzado contra Teherán puede ser contestado con uno que vaya directo a Tel Aviv. Irán también contaría con el apoyo de China y de Rusia, que pueden proporcionar todo el tipo de armas a través del Mar Caspio, mientras que los Estados Unidos prácticamente carecen de aliados confiables en la región .
Los misiles de Irán pueden golpear a cualquier país que albergue a fuerzas estadounidenses en Oriente Medio . Puede dirigir sus misiles a plantas de desalinización sauditas, a las refinerías de los Emiratos y a los puertos de transporte de petróleo.
Los precios de la energía se irían a las nubes. Los incidentes recientes cerca del puerto de los Emiratos y el ataque a los oleoductos de Arabia Saudita probablemente no fueron causados por Irán, pero son una pequeña idea de lo que podría ocurrir con un conflicto asimétrico.
Un ejercicio de guerra aleccionador
Los ‘funcionarios del Pentágono’ deberían releer el informe sobre el “Ejercicio del Milenio” que simulaba un ataque de Estados Unidos (fuerzas azules) a Irán( fuerzas rojas).
En el mencionado ejercicio para invadir Irán , los azules hacen un ultimátum de ocho puntos a los rojos, y el último punto era la rendición. El líder de las fuerzas rojas sabía que su país no podía aceptar el ultimátum por lo cual espera que las fuerzas azules ataquen de todas maneras.
Dado que el gobierno de los azules había anunciado recientemente la «doctrina de la anticipación», el general de las fuerzas rojas decide que tan pronto como el grupo de batalla de la Armada de los EEUU ingrese en el Golfo de Ormuz , él se adelantaría y atacaría primero.
Una vez que las fuerzas azules estuvieran al alcance, las fuerzas rojas lanzarían una gran cantidad de misiles desde tierra, barcos y aviones. Simultáneamente, enjambres de lanchas rápidas cargadas con explosivos realizarían ataques kamikaze.
En el ejercicio se hunden 19 barcos estadounidenses, incluido un portaaviones, varios cruceros y cinco barcos anfibios . «Todo terminó en cinco, tal vez diez minutos» dijeron los jefes de la fuerzas rojas.
No aprenden nada de la historia
Ahora mismo los halcones de la guerra estadounidenses son incapaces de aprender las lecciones de la historia:
El senador Tom Cottonn ha dicho a la revista “Firing Line” que si se trata de una guerra con Irán, Estados Unidos ganará rápidamente : «Dos golpes y listo».
En realidad hemos escuchado este tipo de declaraciones antes:
«Creo que la demolición del poder militar de Hussein y la liberación de Irak serían una tarea fácil». Ken Adelmann, 13 de febrero de 2002, en el Washington Post.
«La idea de que va a ser una larga batalla es desmentida por la primera guerra del golfo. Cinco días, cinco semanas o cinco meses, pero ciertamente no va a durar más largo que eso «. Donald Rumsfeld, 15 de noviembre de 2002, a CBSNews
«Esto va a ser una guerra de dos meses, no una guerra de ocho años». Bill Kristol, 29 de marzo de 2003, a CSPAN.
El propio Tom Cotton sostuvo que la guerra en Irak sería un asunto breve y simple. También dijo que costaría casi nada .
Dieciséis años más tarde, se calcula que la guerra ha causado casi un millón de muertos. Los Estados Unidos han gastado 2 billones de dólares y pese a haber sufrido una enorme crisis económica el ejército estadounidense sigue en Irak sin poder derrotar la resistencia.
No hay guerras cortas o baratas. La guerra es, por su propia naturaleza, impredecible, costosa y casi nunca termina como se desea.
John Bolton ha insistido durante mucho tiempo que es necesario declarar una guerra contra Irán. Si logra empujar a los Estados Unidos a un conflicto bélico , ambos lados saldrán perdiendo. También habrá muchos daños colaterales en otros países del Medio Oriente y otras graves consecuencias que aún no podemos prever.
Sin embargo, lo que es seguro es que los ganadores de esta guerra, quizás los únicos ganadores , serán Rusia y China.
La oposición demócrata parece tener poco tiempo para movilizarse contra otra guerra en el Medio Oriente. Todavía están demasiado ocupados tratando de utilizar políticamente las conclusiones remanentes del Russiagate.
Solo queda la esperanza que el pueblo estadounidense despierte y coloque una camisa de fuerza a los locos