![](https://observatoriocrisis.com/wp-content/uploads/2020/04/descarga-8.jpeg)
Los Halcones volvieron a ganar en el Eurogrupo
por Guido Salerno Aletta, editorialista del periódico Milán-Finanzas
![](https://observatoriocrisis.com/wp-content/uploads/2020/04/timthumb-700x427.jpeg)
La Unión Europea nos han vuelto a engañar: en la reunión del Eurogrupo los países del Sur de Europa se vieron obligados a comprometerse a adquirir más deudas.
El dinero vendrá del MEDE, el BEI y de la propia UE : pero los Estados y las empresas no recibirán ningún tipo de ayuda real , solo tendrán que volver a endeudarse con la gran Banca .
Y está claro , los Banco no se mueven por compasión; “porque el dinero es el dinero y todas las deudas debe ser pagadas, sin ninguna excepción”.
A los estados del Sur que pidieron solidaridad para enfrentar a la pandemia del COVID-19 solo les dieron unas palmaditas en la espalda y les dijeron: «La epidemia pasará, tal como ha llegado». La solidaridad no existe para la UE
Veamos, las supuestas «ayudas», aprobadas por el Eurogrupo la semana pasada (Consejo Europeo de Ministros de Finanzas)
- La » flexibilidad presupuestaria «, que se otorga con una suspensión de las restricciones impuestas por el Pacto Fiscal, no es más que el poder para aumentar el déficit público.
- El «marco temporal de ayuda estatal», que permite prestar ayuda a las empresas en crisis, con garantías de préstamos bancarios, conlleva nuevos compromisos financieros de los Estados. ¿Qué significa esto? Qué el dinero destinado a los sectores productivos – que otorgará la Banca- estará cubierto por el Estado. En otras palabras si una empresa quiebra la deuda la pagará el ciudadano común y corriente
- La «reducción de las restricciones en el uso de los fondos europeos», que elimina la obligación de cofinanciar con recursos nacionales adicionales, solo significa exactamente “que los Estados pueden gastar sus recursos adicionales”. ¿Qué significa esto? Qué Italia, por ejemplo, que es un contribuyente neto al presupuesto comunitario, sólo podrá utilizar libremente una parte de esos recursos fiscales, el resto ya está destinado por ley a las arcas de la UE.
- El «Apoyo de emergencia» de la Unión Europea , destinado a ayudar a los Estados con los gastos médicos es de 2.700 millones de euros. Este dinero solo es el resultado de la remodelación de los gastos del presupuesto de la UE , que en 2020 son de 150 mil millones de Euros . En otras palabras es nuestro dinero que ahora se destina a la lucha contra el virus. No es ninguna ayuda, menos un regalo.
- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) , que concede préstamos a empresas mediante la obtención de capital en el mercado financiero, prevé destinar 200000 millones de euros a las empresas. Para obtener ese dinero BEI, debe establecer primero un «Fondo de garantía paneuropeo» y los préstamos del Fondo deberán ser asumidos por los Estados del Sur de Europa. ¿Qué implica esto? Legitimar una nueva ola de endeudamiento con la Banca Alemana y Nórdica
- El llamado “cinturón de seguridad del MEDE de la zona euro” permite a acceder a la ayuda destinada a cubrir los costos de atención médica para combatir la epidemia. Y como Italia y España han contribuido a los diversos rescates de otros países endeudándose en el mercado (pagando los respectivos intereses ) ahora con el MEDE pagaremos dos veces. Con los préstamos del MEDE pagaremos dos veces los intereses. Una primera vez cuando recurrimos al mercado para financiar las instituciones europeas y una segunda vez al acudir al MEDE por el coronavirus.
- El programa SURE , que serviría para financiar una especie de Fondo Europeo de Garantía de Salarios, es claramente otra deuda a pagar. Este Fondo, si alguna vez ve la luz, será temporal, y acorde “con los costos de la crisis sobre la base de instrumentos financieros innovadores”. En otras palabras, deudas sobre deudas.
Los que creen que la Unión Europea se endeudará para ayudar a los Estados del Sur se engañan a sí mismos. Europa es la misma de siempre: la de los banqueros, la de los mercados y del dinero.
Los halcones neoliberales ganaron nuevamente en el Eurogrupo.