Por Herman Michiel,editor de la revista digital holandés «AnderEuropa»
A fines de julio, la gran mayoría del Grupo de Izquierda (GUE / NGL) en el Parlamento Europeo aprobó, junto con los partidos de derecha y socialdemócratas, una resolución que contradice fundamentalmente los puntos de vista de la izquierda en general y los programas de los partidos de izquierda en la UE, en particular.
La resolución adopta una posición sobre el ‘acuerdo’ del 21 de julio, en el que – tras cinco días de negociaciones – los jefes de Estado y de Gobierno europeos alcanzaron un pacto sobre un plan europeo de recuperación, junto al presupuesto plurianual.
El parlamento “corrige el acuerdo”
En resumen, el acuerdo del 21 de julio implicó que la propuesta de la Comisión Europea se modificara para satisfacer las objeciones de los Países Bajos, Austria, Dinamarca, Suecia y Finlandia (los ‘cinco frugales’) que sostenían que se iba a gastar demasiado dinero en ayudar a los estados miembros del sur (Italia, España, Francia, etc.)
Por tanto, se revisaron a la baja todas las partidas presupuestarias. Por ejemplo, se recortó el Fondo de Transición Justa, un rubro que debía apoyar a ciertas regiones para volverse climáticamente neutrales y se eliminó por completo 3.000 millones de euros destinados a ayudar al sector sanitario.
La resolución del Parlamento establece en el párrafo 14 que «deberían realizarse aumentos específicos además de las cifras propuestas por el Consejo Europeo» para una serie de programas.
La lista contiene temas aceptables como salud, clima, cultura …, temas cuestionables como la llamada agenda digital y el denominado Invest-EU, pero sobretodo contiene temas absolutamente inaceptables para la izquierda, que analizaremos más adelante
La resolución fue aprobada por los demócratas cristianos (PPE), socialdemócratas (S&D), liberales Verdes, y también por la izquierda ‘radical’ (GUE / NGL) De sus 39 miembros, 29 votaron a favor, incluidos los miembros de Die Linke , Syriza, La Francia Insumisa, Unidos Podemos , Bloco portugués y PVDA / PTB belga. Los dos miembros del Partido Comunista Portugués se abstuvieron. Al final hubo 5 votos en contra: los del Partido de la Izquierda Sueca, la Lista de Unidad Rojo- Verde Danesa, el Partido Holandés Animalista y tres eurodiputados irlandeses independientes.
Inaceptable: apoyo a la militarización de la UE
La resolución enmienda el “acuerdo de los jefes de estado” y establece que el Fondo de Defensa debe contar con más recursos. Ahora bien, el Fondo de Defensa es una forma subrepticia de canalizar el dinero europeo hacia la industria militar. Aunque el presupuesto de la UE no puede apoyar proyectos militares, esto se hace bajo el disfraz de «política industrial». Y el acuerdo del 21 de julio otorga «solo» 7 mil millones para este Fondo. El lobby militar-industrial está, por supuesto, decepcionado, porque inicialmente se previeron 13.000 millones de euros”.
El grupo de izquierda en el Parlamento Europeo al aprobar esta resolución está apoyando al lobby militar. Como señala el analista Andreas Wehr, ”en el pasado la izquierda siempre se ha opuesto a los planes militares de la UE”.
Esto posición cambió el reciente 23 de julio. Esta nueva concesión de la izquierda europea es un golpe para el movimiento por la paz, que siempre ha resistido ferozmente al Fondo de Defensa.
Inaceptable: apoyo a la Fortaleza Europa
La resolución también pide que se ponga a disposición más dinero para la gestión de las fronteras, incluido el Fondo de Gestión Integrada de Fronteras. Por lo tanto, al respaldar esta resolución, el grupo de izquierda está pidiendo que se fortalezca el Frontex.
Como es público y notorio el Frontex ha militarizado la política de migración y asilo de la UE, y es responsable de las miles de personas que se ahogan en el Mediterráneo (una política que ya ha sido condenada reiteradamente por organizaciones como Amnistía Internacional o Médicos Sin Fronteras).
Que los representantes de Die Linke también hayan aprobado este tema es doblemente sorprendente, porque este partido siempre se ha pronunciado enérgicamente contra la Fortaleza Europa.
Inaceptable: silencio sobre la coerción neoliberal
La resolución guarda silencio en todos los idiomas sobre las condiciones que se exigirán a la asignación de subvenciones y / o préstamos del Fondo de Recuperación.
Sin embargo, está absolutamente claro que se exigirán «reformas estructurales». Los Estados miembros deberán presentar un ‘Plan Nacional de Reforma’ que siga las indicaciones de la Comisión Europea en el marco del Semestre Europeo.
Además … si un estado miembro (digamos Holanda)cree que otro estado (digamos Italia) no está cumpliendo con las reformas, puede detener el pago del fondo de recuperación.
Al firmar esta resolución, la fracción de izquierda está implícitamente de acuerdo con el perverso juego de ‘dinero a cambio de reformas’ (Solo hay que agregar que los seis eurodiputados de SYRIZA aprobaron resolución a pesar de su devastadora experiencia por la condicionalidad neoliberal que le impuso la UE a Grecia).
Ningún paso en falso «accidental»
La posición adoptada por la izquierda parece tan ilógica que uno debería buscar las razones que la llevaron ir tan lejos. Incluso si se tratara de un grave error.
He preguntado que pasó a dos miembros del GUE/NGL (que supongo que pertenecen a la izquierda del grupo): Marc Botenga, elegido del PVDA / PTB Belga, y Miguel Urbán, diputado por la Izquierda Anticapitalista Española.
En su respuesta, Miguel Urbán Crespo justificó su aprobación, “por el contexto”:
“La resolución del Parlamento critica la posición del Consejo sin oponerse abiertamente a él, en contraste con la euforia sobre la cumbre ‘histórica’ de jefes de estado y gobierno. Por supuesto, la actitud global no significa la aprobación de todo el texto, que contiene elementos muy negativos como el que mencionas en tu correo electrónico. Pero la política también significa tomar decisiones. Y en ese momento pensamos que era más importante sumar nuestra voz a este acuerdo, que comentar puntos concretos ”.
Marc Botenga, aprobó la resolución por una “evaluación general”:
“En el Parlamento Europeo, desafortunadamente, incluso la resolución más social apoya las fuerzas del mercado. Por eso es necesario hacer una “evaluación global” de cada texto. He apoyado esta resolución porque reconoce y acoge el principio de endeudamiento conjunto y transferencias solidarias frente a los préstamos condicionales tal como los hemos conocido en los últimos años y, por otro lado, porque rechaza la propuesta del presupuesto europeo elaborado por el presidente del Consejo, Charles Michel. Este es el mensaje central de la resolución. Pero, estoy de acuerdo, que el mensaje central positivo de la resolución no debería cegarnos ante una serie de áreas problemáticas. En primer lugar, la resolución se niega a criticar la integración del fondo en el Semestre Europeo. En segundo lugar, no hay claridad sobre quién pagará en última instancia la factura. Para mí, los recursos propios para el presupuesto europeo deben ser pagados por las grandes multinacionales mediante, por ejemplo, un impuesto efectivo sobre las transacciones financieras y un tipo impositivo mínimo que aborde los paraísos fiscales y el dumping dentro de la UE. En tercer lugar, está la cuestión de los armamentos y la dimensión geopolítica que usted menciona.No guardamos silencio sobre estos temas ni los apoyamos. Por el contrario, con la GUE / NGL presentamos varias enmiendas para denunciar el Semestre Europeo, para hacer que multinacionales y millonarios europeos paguen la cuenta y para eliminar la mención al Fondo Europeo de Defensa. Continuaremos librando esta batalla. Evidentemente, no apoyaremos una propuesta de presupuesto que establezca las prioridades equivocadas ”.
Pero, hagamos un breve análisis lo que dicen estos dos diputados:
Hablar de un «mensaje central positivo con una serie de problemas» me parece un resultado muy cuestionable. Los ‘puntos problemáticos’ que menciona el propio Botenga sugieren fuertemente que el mensaje central es negativo.
El Semestre Europeo significa sumisión a los dogmas neoliberales. El PVDA / PTB sabe mejor que nadie quién pagará la factura. Botenga sabe muy bien que su declaración retorica no obligará a las grandes multinacionales y un impuesto a las transacciones financieras a contribuir al presupuesto europeo.
En realidad el texto de la derecha y del centro neoliberal recibieron la bendición de la izquierda llamada “radical”
Después de esta votación de la “izquierda” vale la pena preguntarse: ¿cuál es el propósito de los programas electorales? En el programa electoral europeo del PVDA / PTB se dice: “Debemos detener la investigación y la inversión en armamento militar ofensivo, como drones armados o aviones de combate”.
Bueno, la izquierda europeísta no ha hecho nada en este sentido. En el artículo 42 del Tratado de la UE leemos: «Los Estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidades militares. El Fondo Europeo de Defensa (FED) asigna aproximadamente 13.000 millones de euros del presupuesto de la UE a programas de investigación de defensa y al desarrollo y adquisición de nuevas armas, sistemas de comunicación y transporte y otras armas y tecnologías «.
Estos dos eurodiputados de izquierda, a quienes agradezco su rápida respuesta están obviamente bajo la influencia del formato profundamente antidemocrático que mantienen las instituciones europeas.
En la Unión Europea, la legislación se crea mediante un complejo juego de tres vías entre la Comisión Europea (CE), el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo (C). Dependiendo del caso, se forman ‘coaliciones’ EP + EC vs. C o EP + C vs. EC, etc. “Si el Parlamento Europeo quiere conseguir algo contra la Comisión o el Consejo, tiene que conseguir una mayoría”, y dado que la gran mayoría del Parlamento es de derecha, los eurodiputados de izquierda que siguen esta lógica votan junto con los eurodiputados de derecha….
¿Quo vadis “izquierda”?
Esta pregunta fue el título de un artículo escrito por Miguel Urbán Crespo poco después de las elecciones europeas de 2019, en las que los partidos de izquierda en Europa lograron un resultado muy decepcionante. El grupo de izquierda en el parlamento (GUE / NGL) se redujo de 52 a 39 escaños.
En ese articulo el diputado Urban escribe:
“El comienzo de un nuevo ciclo institucional en la Unión Europea debería impulsarnos a hacer un balance completo de la situación de la izquierda. Necesitamos reorganizarnos y llevar a cabo un debate estratégico fundamental. Las nuevas alianzas de la UE deben entenderse como la reconstrucción de un bloque social-liberal con Verdes, liberales y socialistas, un bloque que reafirma el dominio implacable del consenso de Bruselas. La respuesta a este nuevo bloque administrativo de la UE será el principal desafío de la izquierda, que debe dejar el luto por los resultados [de las elecciones europeas]tan pronto como sea posible. Quizás el segundo desafío al que se enfrenta la izquierda europea es cómo comportarse políticamente, porque somos el bloque más pequeño del Parlamento Europeo. Esto significa que no debemos centrarnos tanto en la política parlamentaria, sino en reconectarnos con los nuevos movimientos sociales y las clases populares ”.
Un análisis claro con sugerencias valiosas, pero ¿entonces porqué a la primera de cambio la izquierda «radical» pierde la cara con una mala política parlamentaria?
¿Cuál es la razón de ser de un grupo de izquierda cuando, tras ‘contextualizar’ la situación, da un empujón a una política de derecha?
¿Es así cómo creen que se volverán a conectar con los nuevos movimientos sociales y las clases populares?
¿Creen que les irá mejor en las próximas elecciones europeas manteniéndose como el hermano pequeño de los socialdemócratas y los verdes?
Si la izquierda radical no quiere volverse superflua, tiene que cambiar por completo y desarrollar una nueva estrategia y… ceñirse a ella.