FRACIS GORDOG (REVISTA MOON OF ALABAMA)
Algunos continúan engañándose acerca de la llamada economía estadounidense, que no es más que un castillo de naipes, y esa ‘métrica’ del PIB sin sentido y completamente fabricada. En términos reales, la economía de China ya es la mitad más grande que la de Estados Unidos. Y eso si somos caritativos.
Repasemos algunos datos básicos sobre cómo funcionan realmente los NÚMEROS. Esto se conoce como MATEMÁTICAS.
Tomemos, por ejemplo, el esquema Ponzi. Se trata de una estafa ingeniosa en la que se promete a un grupo de inversores una tasa de rendimiento garantizada. Dado que no existe un negocio PRODUCTIVO que pueda generar el rendimiento que se ofrece, la única forma de pagar a esos inversores iniciales es atraer a más inversores durante el siguiente período, generalmente un año. Los segundos inversionistas entrantes reciben su retorno con la siguiente cosecha de inversionistas, así se mantiene el fraude por un tiempo. Es obvio, que la cantidad de nuevos inversionistas tiene que AUMENTAR cada año, para que el Ponzi se mantenga a flote.
El fundamento matemático de este esquema es el “crecimiento exponencial”. Esta es una función matemática basada en el crecimiento de algo en el TIEMPO.
En términos simple: se comienza con una sola célula que se divide en dos … estas dos se dividen en dos y así ocurre sucesivamente y el número de células se duplica a un ritmo de tiempo determinado. Si observamos este proceso en una placa de Petri, estos organismos se multiplican rápidamente hasta que se hayan agotado todos los nutrientes disponibles … ¡y, entonces, todos MUEREN!
Ahora analicemos un banco que presta dinero a interés. En este caso tenemos un grupo de PRESTATARIOS en lugar de inversores.
Si en el primer año, el banco tiene un número determinado de prestatarios, que recibirán de vuelta no solo la cantidad de dinero que han prestado, sino una cantidad adicional en concepto de intereses. Esta acumulación de interés continuará construyéndose a perpetuidad, de acuerdo con las matemáticas exponenciales, exactamente como el Esquema Ponzi o lo que se ve en una placa de Petri.
Esta es la matemática fundamental de los Bancos y del esquema Ponzi. . Solo que uno atrae prestamistas [inversionistas], mientras que el otro atrae prestatarios. Esto es lo que dice la wikipedia sobre el crecimiento exponencial :
Finanzas:
El interés compuesto a una tasa de interés constante proporciona un crecimiento exponencial del capital.
Los esquemas piramidales o esquemas Ponzi también tienen este tipo de crecimiento que resulta en altas ganancias para unos pocos inversionistas iniciales y pérdidas entre un gran número de inversionistas.
Por ejemplo, si pide dinero prestado a una tasa de interés del 9 por ciento por año, la cantidad que debe es DOBLE después de solo 8 años.
Ahora tengamos en cuenta que la ÚNICA forma para que exista dinero nuevo es si este se crea como un PRÉSTAMO BANCARIO. De hecho, así es como funciona nuestro sistema. El prestatario puede ser un consumidor, una corporación o un gobierno. No importa. Pero alguien tiene que acercarse al mostrador del banco y decir “quiero un préstamo” antes de que pueda crearse dinero nuevo.
Así que aquí está el problema: como los prestatarios también pagan habitualmente intereses, cada año debe crearse más y más dinero nuevo, simplemente para cumplir con los intereses adicionales ofrecidos.
Por tanto, se necesita una cantidad cada vez mayor de prestatarios que soliciten préstamos.
¿Puedes seguir este esquema financiero para siempre?
Tanto en la placa de Petri como en el Esquema Ponzi se trata de una casa construida sobre cimientos de arena. No es posible que el sistema continúe a perpetuidad. Todo termina derrumbándose.
Hace menos de 100 años, muy poca gente común pedía dinero prestado. A menudo, la gente compraba una casa o un automóvil con el dinero que había ahorrado. En la época de la posguerra (1945) ya había surgido en Estados Unidos un nuevo tipo de cultura, la cultura del endeudamiento, que impulsaba a la gente a solicitar crédito para comprar su casa rápidamente.
Para bien o para mal, hacer que la gente común pida dinero prestado para comprar su propia casa más rápido, echó raíces en todas partes. Por supuesto, conseguir que la gente pidiera prestado para comprar una casa o un automóvil fue solo el comienzo. Pronto, los Bancos necesitaron una nueva cosecha de prestatarios, entonces, las mujeres ingresaron a la fuerza laboral y se convirtieran en parte de los esclavos por deudas.
[Recuerde, al igual que el esquema Ponzi, el esquema de préstamos con intereses necesita un número MAYOR de prestatarios cada año].
Luego, cuando eso se acabó, hubo que empezar a traer PERSONAS nuevas, es decir, ¡inmigrantes!Son necesarios porque cada inmigrante tendrá que ir en algún momento al Banco a pedir prestado para comprar un automóvil, una casa, etc. Al igual que en el esquema Ponzi la Banca tiene que encontrar nuevos inversores para evitar una crisis. Entonces, llegaron las tarjetas de crédito, y más tarde llegaron los préstamos para pagar la EDUCACIÓN. Ahora no solo tenemos a mamá y papá trabajando como esclavos, sino que los jóvenes deben endeudarse para obtener una formación profesional.
¿Hay alguna piedra que haya quedado sin remover en la búsqueda de nuevos esclavos por deuda?
Algunos economistas, como Michael Husson, han estudiado la historia de este sistema basado en la deuda. Las civilizaciones antiguas ya se enfrentaron con este mismo problema: dicho en pocas palabras, cuando se asignan intereses a los préstamos, el monto de la deuda alcanza niveles inmanejables y simplemente hay que limpiarlo y partir desde cero. Vemos esto en esta gráfico de matemáticas exponenciales.
Lo que ocurre siempre es que la cantidad de deuda acumulada supera la cantidad producida por la economía real , llegando como en Occidente a duplicar en varias veces la economía real productiva. Por tanto, lo único que se está haciendo en nuestros países es producir dinero sin respaldo productivo. El resultado es que las autoridades se han visto obligadas a imponer tasa de interés cero. Lo hacen porque suponen que una tasa cero es lo mismo que reducir la tasa de creación de dinero.
Solo que no funciona. Y nunca va a funcionar. Al igual que con las células se auto reproducen mientras tengan nutrientes y mueren por falta de ellos, la Banca quiebra cuando dejar de tener inversores y sus clientes no pueden pagar sus deudas. (Las grandes crisis de este sistema ocurrieron el 1920 y el 2008 de este siglo.)
Este es el problema fundamental. Y es que los cambistas que están a cargo de dirigir este esquema Ponzi son mucho más tontos de lo que se imaginan. Funcionan como el famoso Coyote del cómics, siempre intentando el mismo esquema, pero esperando resultados diferentes.Sin embargo el Coyote siempre tiene el mismo resultado final, se le arranca el pajarraco. Y esto sin mencionar a los idiotas que admiran a los genios de la Banca como al Coyote.
Pero los resultados REALES no se pueden ocultar. Si esto sigue así Estados Unidos va derecho camino del Tercer Mundo.
Muchos creen que Estados Unidos todavía tiene algún tipo de liderazgo tecnológico. ¡INCORRECTO! En las tecnologías reales, como la ciencia espacial y la nuclear, Estados Unidos está más atrás que Rusia y China ( a pesar de la ridícula publicidad que se ha hecho sobre los viajes espaciales de los millonarios).
China está a la cabeza en muchos aspectos claves. Incluso en la electrónica de consumo como los chips de computadora, que en realidad no es una tecnología difícil, sino un negocio dominado hasta ahora por Taiwán y Corea, pero China sigue avanzando a pasos agigantados. La única industria importante en la que a EEUU le queda algo que decir es en la fabricación de aviones comerciales, aunque aquí también, grandes empresas como Boeing han demostrado que están cuesta abajo a medida que viven del financiamiento bancario .
La conclusión es que nuestro mundo se rige por principios fundamentales reales, no por tonterías inventadas como los esquemas Ponzi y el sistema especulativo de la Banca.
Sobre este tema Aristóteles escribió :
Hay dos tipos de obtención de riqueza; uno es la gestión de tu hogar y de tu trabajo, el otro es el comercio especulativo : el primero es necesario y honorable, el otro es un intercambio justamente censurado; porque es antinatural, y un modo por el cual unos hombres se benefician de otros.
El tipo más odiado, y con razón, es el usurero, que obtiene su ganancia del dinero mismo y no del trabajo. El dinero esta destinado a ser utilizado para el intercambio, no a aumentar la riqueza haciendo crecer los intereses. La palabra interés, explica el nacimiento del dinero a partir del dinero, se aplica a la “crianza” del dinero porque la descendencia se parece al padre. De todos los modos de obtener riqueza, el interés es el forma más antinatural e injusta. (Aristóteles, Política, libro uno)
No hay forma de eludir estas verdades. Ninguna cantidad de estupideces de Wall Street o Madison Avenue va a cambiar el resultado.
Ahora, parece cada vez más claro que las personas que están guiando cuidadosamente a Chin hacia una “sociedad de futuro compartido” se han tomado en serio estas verdades conocidas.