CHRIS FAURE, ESPECIALISTA EN CONFLICTOS INTERNACIONALES
China no volverá a ser colonizada, los chinos están dispuestos a impedir una nuevo «siglo de humillación».
Hace unos cuatro días, China envió 29 cazas y bombarderos cerca de Taiwán. Inmediatamente Estados Unidos intervino diciendo que esto era una provocación. Entonces, China calificó la declaración estadounidense de irresponsable y envió más de 59 cazas y bombarderos a Taiwán. Respondió con claridad: ¡ahí tienen!.
(https://www.globaltimes.cn/page/202110/1235639.shtml)
Pero, ¿por qué China se involucraría en un conflicto cuando la isla es parte de su territorio según el Consenso Internacional de 1992?
Desde el punto de vista del derecho Taiwán es claramente un asunto interno de China. Pero, ¿cuáles son sus líneas rojas que ha colocado China continental a la isla ?
China actuaría si se produjera alguna de estos agravios :
- Taiwán declara su independencia (no puede hacerlo porque está conectado umbilicalmente con el continente)
- Una potencia extranjera provoca una agitación interna en la isla (como la creada en Hong Kong)
- Taiwán hace una alianza militar con otro país.
- Cualquier violación del Consenso Internacional de 1992.
Ninguna de estas condiciones están presentes actualmente. De “jure” no sé cuán cerca está Taiwán de traspasar estas líneas rojas. Pero, de facto, el anuncio los taiwaneses de “estar preparados para la guerra” es completamente irresponsable y provocador.
Con sus incursiones China no está amenazando. Lo que hace es usar su fuerza aérea para advertir al gobierno de Taiwán que está a punto de traspasar las líneas rojas.
El diario digital Global Times, un medio de China que tiene como función informar a los occidentales, explica la posición de ese país: (https://www.globaltimes.cn/page/202110/1235638.shtml)
“A las fuerzas secesionistas de la isla nunca se les permitirá separar Taiwán de China, bajo ningún pretexto o por cualquier medio, y no se permitirá que la isla actúe como un puesto de avanzada de la contención estratégica de Estados Unidos contra China. «
“La colusión estratégica entre los EEUU, Japón y las autoridades de Taiwán se está volviendo más audaz. La situación militar en el Estrecho está casi sin margen de maniobra, por tanto estamos al borde de un enfrentamiento. Se ha creado una sensación de urgencia que significa que la guerra puede desencadenarse en cualquier momento «.
“Es hora de advertir a los secesionistas de Taiwán y a sus fomentadores que la guerra es un asunto rea”l
Un recado para la UE
El Global Times, también ha mandado un mensaje a la Unión Europea: “La UE no debe jugar con fuego en la cuestión de Taiwán. (https://www.globaltimes.cn/page/202109/1235387.shtml)
Los contenidos básicamente son estos :
“Si la UE quiere desarrollar relaciones económicas y comerciales normales con la isla de Taiwán, su inusual énfasis a favor de la estrategia Indo-Pacífico de Estados Unidos debe ser visto con sospecha”.
“Algunos políticos europeos pueden pensar que jugar la “carta de Taiwán” podría ayudar a presionar a China continental para que haga más concesiones. Pero confundir lo correcto y lo incorrecto en las relaciones con China es un callejón sin salida”.
“La posición de China continental sobre la cuestión de Taiwán sigue siendo clara y resuelta. Todos los intercambios con la isla deben manejarse estrictamente de acuerdo con el principio de una sola China. No se puede exceder el alcance de la cooperación e intercambio no oficiales normales «.
“China reconsiderara el acuerdo comercial con Europa si la UE mantiene su posición sobre Taiwán” .
La crisis, todavía en el campo de política, está en marcha. Veremos cómo se desarrollarán los acontecimientos.