ALEXANDER STORM (PRAVDA)
Cerca de 125 mil militares ucranianos se encuentran cerca de la frontera de las repúblicas del Donbass. Aunque están equipados con municiones y combustible, para varias semanas de duras batallas, el alto mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha planificado una guerra relámpago: según informaciones de inteligencia las unidades del ejército ucraniano «tendrán que llegar a la frontera con Rusia en 24 horas».
Como explicó el presidente de la RPD, Denis Pushilin, si la situación militar en Donbass se deteriora, las autoridades de la república pueden solicitar ayuda a Bielorrusia y a Rusia, pero sobretodo “la defensa dependerá de nuestras propias fuerzas”.
Hace ya un tiempo fue aprobada la legislación que permitirá a la Federación de Rusia defender el Donbass; en 2014 la Duma Estatal y el Consejo de la Federación otorgaron al presidente ruso la autoridad para llevar a cabo una operación militar.
Según el experto militar A. Leonkov si esto sucede, Rusia “no utilizará fuerzas terrestres, concentrará sus esfuerzos en el aire, siguiendo el ejemplo de Siria, más tarde, probablemente, dos cuerpos de militares del Donbass derrotarán al enemigo en tierra”.
En teoría, Rusia puede garantizar plenamente la seguridad de la región estableciendo una zona de exclusión aérea como lo demostraron los últimos ejercicios en la frontera.
«El hecho que Ucrania este lista para resolver el problema por la fuerza, obliga a Rusia a actuar. No podemos obviar que en las Repúblicas del Donbass un 100 por ciento de la población tiene pasaportes de la Federación de Rusia», explicó el experto militar Dmitry Litovkin.
El escenario de guerra planificado por Kiev puede obligar a Moscú ha reconocer a las Repúblicas del Donbass como independientes. Al respecto, el primer vicepresidente del Comité de la Duma Estatal y, el diputado Viktor Vodolatsky , reafirmaron que Rusia nunca abandonará a casi un millón de sus propios ciudadanos.
Para el analista Boris Rozhin en caso de un rápido ataque de las tropas ucranianas: “Rusia podría realizar una campaña similar a la operación de Georgia en 2008. Sabemos que ahora varias unidades con equipo completo se encuentran en la frontera, se trata unidades del Distrito Militar Sur, uno de los mejores equipados del ejército ruso ”.
Además, esta vez también Bielorrusia puede intervenir en el conflicto. Recientemente, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, señaló que Rusia y Bielorrusia están estrechamente vinculados, económica, legal y políticamente. Y en caso de “conflicto con Ucrania, los bielorrusos ayudarán a los rusos”.
A pesar que las repúblicas populares y Bielorrusia no tienen una frontera común, los voluntarios bielorrusos pueden terminar en Donbass, y es poco probable que alguien ponga obstáculos en su camino, cree el analista político Marat Bashirov .
Lo más probable es que no haya una repetición exacta del escenario de 2008; muchas cosas han cambiado durante este tiempo y ahora los problemas se pueden resolver de manera más precisa y eficiente.
«Cabe agregar que las líneas rojas en el caso de Ucrania han sido traspasadas por la OTAN con el despliegue de sistemas de misiles de ataque. Si Kiev ataca el Donbass,» Ucrania perderá su soberanía y estadidad «, agregaron las autoridades rusas.
Al mismo tiempo, expertos de la OTAN y del Pentágono advirtieron que si se iniciarán las hostilidades, el ejército ruso aplastaría a las Fuerzas Armadas de Ucrania en dos a siete días.
Una encuesta hecha en Rusia mostró que el 62% de la población esta dispuesta a participar en caso de una movilización general , el 19% irá a la guerra voluntariamente en caso de anexión de territorio y, el 5% tiene la intención de negarse a luchar. Un 13% va a “mirar la situación” antes de decidir.
Al respecto, un coronel retirado de la Academia Militar aclara: “no es necesario movilizar tropas de infantería. La operación será aérea y nuestra flota neutralizaría a la flota ucraniana. Las bases, los depósitos de almacenamiento, las unidades militares, la artillería y los tanques de Ucrania serían neutralizadas desde el aire con misiles y artillería.Probablemente, también serán destruidos los puentes, los almacenes de combustible y las subestaciones eléctricas «.
«Me parece, que se utilizaría una guerra electrónica de fuerza completa, y luego se podría movilizar una fuerza expedicionaria conciliadora», concluyó el militar.
Por cierto, hace unos años, expertos militares de Estados Unidos integrantes del “Ron Paul Institute” señalaron que en caso de guerra, «la artillería ucraniana, será silenciada casi de inmediato, borrada de la faz de la tierra por ataques aéreos, artillería o ataques con misiles terrestres”.