El presidente Putin firmó un documento que Rusia reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk y un acuerdo de cooperación entre estas repúblicas y Rusia.
Parte destacadas del discurso de Vladimir Putin:
“Ucrania para Rusia no es solo un país vecino, sino parte de la historia, nuestros amigos y familiares, subrayó el mandatario ruso. La Ucrania moderna fue creada enteramente por Rusia tras la secesión de parte de sus territorios históricos”.
«Las actuales autoridades de Ucrania desde un principio, construyeron su estado negando todo lo que nos une. Buscaban cambiar la conciencia y memoria histórica de millones de personas, de generaciones enteras de los que vivían en Ucrania».
«No es de sorprender que la sociedad ucraniana se enfrentó al crecimiento del nacionalismo que rápidamente se transformó en extrema rusofobia y neonazismo», declaró Putin.
«La llamada elección pro- occidental del poder oligárquico ucraniano se basa no en la intención de crear mejores condiciones para el bienestar del pueblo, sino en el deseo de salvaguardar millones de dólares robados al pueblo y escondidos por los oligarcas en los bancos occidentales».
«El colapso de la economía ucraniana va acompañado del robo a los ciudadanos del país mientras que el Gobierno está manipulado desde el extranjero».
«La Embajada de EEUU en Ucrania controla directamente la Agencia Nacional Anticorrupción, la Fiscalía Anticorrupción y la Suprema Corte contra la Corrupción. Toda con la benévola intención de combatir la corrupción. Está bien, pero ¿dónde está el resultado? La corrupción hoy florece más que antes».
«El Maidán no ha acercado a Ucrania a la democracia ni al progreso. Ocho años después, el país está dividido. Sufre una crisis social y política muy fuerte. En 2019, casi seis millones de personas, alrededor del 15% de la población, se vieron obligadas a abandonar el país», comentó Putin citando los datos de organizaciones internacionales.
«¿Están al tanto de esos métodos de gestión los propios ucranianos? ¿Entienden que su país no es ni siquiera un protectorado político y económico, sino que lo arrastraron hasta el nivel de colonia con un régimen títere?.
“En marzo del 2021 Ucrania adoptó una nueva estrategia militar. Ese documento está prácticamente en su totalidad dedicado a la confrontación con Rusia. Y se pone como objetivo involucrar a otros Estados en un conflicto con Rusia”.
Esa estrategia supone la creación en Crimea y en Donbass de células terroristas. Enmarca los márgenes con una hipotética guerra. Según los estrategas ucranianos, cito sus palabras textualmente: » una guerra con la participación de la comunidad internacional, bajo condiciones favorables a Ucrania. Además con la ayuda militar de la comunidad internacional en su confrontación geopolítica con la federación de Rusia”.
“Básicamente eso no es otra cosa que la preparación de hostilidades bélicas contra nuestro país.En el momento en que Ucrania cuente con un arma de destrucción masiva, la situación en el mundo, en Europa, especialmente para nosotros, para Rusia, cambiará de una forma radical No podemos no reaccionar frente esta situación».