Diario Pravda (Medio de comunicación del Partido Comunista de la Federación Rusa)
El ataque fue supervisado personalmente por el jefe de la Inteligencia de Ucrania (GUR) Kirill Budanov, y «fue una operación simbólica que pretendía demostrar las capacidades de la inteligencia ucraniana». Rusia se enfrenta a un descarado intento de decapitar a sus dirigentes y a su fuerza militar…
Los drones (UAV) intentaron atacar el Kremlin cuatro horas después de que el avión presidencial transportara a Vladimir Putin de San Petersburgo a Moscú.. El ataque contra el Kremlin es un intento de decapitar a los dirigentes y al ejército en un punto crítico del conflicto. Por lo tanto, la naturaleza de la operación cambiará drásticamente.
El canal de Telegram «Militares» cree que el segundo avión no tripulado fue derribado por armas cinéticas y luego se incendió en la cúpula de la torre del Kremlin, donde se encuentra el despacho de Putin.
En los últimos días se han producido ataques con drones en toda Rusia. Arden depósitos de petróleo y se atacan aeródromos. El ataque contra el Kremlin encaja bien con el objetivo de presionar antes de un ataque de las Fuerzas Armadas Ucranianas , así como en el período previo al desfile del 9 de mayo en Moscú.
El canal de telegramas The Resident escribió, citando a una fuente de la oficina del presidente Vladymyr Zelensky, que el ataque fue supervisado personalmente por el jefe de la Inteligencia de Ucrania (GUR) Kirill Budanov, y «fue una operación simbólica que pretendía demostrar las capacidades de la inteligencia ucraniana».
Sin embargo, oficialmente Kiev mentirá y se excusará diciendo que «el Kremlin se atacó a sí mismo».
Según «The Resident», se ha preparado una declaración del presidente ucraniano en la que declarará que se trata de una provocación rusa. Al parecer, «la administración de Joe Biden ha reaccionado con dureza y ha exigido a Kiev que detenga cualquier acción en territorio ruso».
El secretario de prensa de la presidencia ucraniana Sergey Nikiforov dijo que no tenía datos sobre el incidente.
«Como Volodymyr Zelenski ha declarado en repetidas ocasiones, todas las fuerzas y medios disponibles se están desplegando para liberar nuestros propios territorios, no para atacar los de otros», declaró a Reuters.
Zelensky se encontraba de visita en Finlandia y se anunció que no regresaría a Ucrania por el momento.
El desfile de la victoria contra los nazis se efectura «llueve o truene«
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov afirmó que el desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja tendrá lugar de todas maneras. Advirtió que Rusia se reserva el derecho de responder al intento de ataque al Kremlin, donde y cuando lo considere oportuno..
El Kremlin considera el intento de atentado del régimen de Kiev como un acto terrorista planificado y un atentado contra el presidente ruso en vísperas del Día de la Victoria, según Peskov
El corresponsal de guerra Alexander Kots escribió en Telegram que ahora «no ve mucho sentido golpear Bankova o a cualquier otro edificio importante». Según sus palabras: «No debemos archivar las causas penales contra quienes atentan contra nuestro presidente, contra nuestros periodistas, contra quienes matan cada día a los ciudadanos del Donbass. Hay que destruirlos. El enemigo lo está haciendo sistemáticamente en nuestro territorio».
El presidente del partido «Rusia Justa», Sergey Mironov, subrayó que este atentado es un verdadero casus belli . Mironov cree que «tenemos armas con qué golpear sus búnkeres. Sólo puede haber tres opciones para Zelensky y su junta: repetir el destino de Hitler, repetir el destino del terrorista Dudayev, o enfrentarse a un Tribunal Internacional por crímenes de guerra y otros».
Para el analista político Sergey Markov la provocación de Kiev podría cambiar el curso de los acontecimientos: «La cuestión es si Moscú será capaz de eliminar a algún dirigente ucraniano. O solo se quedará en palabras. Pero, en cualquier caso, la situación está cambiando drásticamente. Hay una fuerte escalada», escribe el profesor Markov.
Esperando la contraofensiva ucraniana
Es probable que muy pronto se produzca la contraofensiva de las fuerzas ucranias , opina todos los analistas militares.
Se sabe que Vladimir Putin prometió no atentar contra la vida de Zelensky. Así lo afirmó el ex primer ministro Naftali Bennett. El atentado contra el Kremlin elimina formalmente esa promesa, si es que alguna vez se hizo.
Recordemos que los ataques a las infraestructuras ucranianas comenzaron tras el bombardeo del puente de Crimea. La Federación Rusa no puede dejar de responder a los ataques contra instalaciones situadas más allá de la «línea roja», por lo que es de esperar que se produzca una dura respuesta. Tanto más cuando nos enfrentamos a un descarado intento de decapitar a los dirigentes rusos y a nuestra fuerza militar