Revista Sputnik
La integración de nuevos miembros en los BRICS facilitará la llegada de un nuevo orden mundial, marcado por el fin del “yugo” del petrodólar , dijo a la revista Sputnik Michael Goddard, presidente del Grupo Netley .
Horas antes, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos fueron invitados a convertirse en miembros de pleno derecho de los BRICS. » La membresía entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024 «, informó este jueves 24 de agosto el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Para el economista Michael Goddard: “Africa está empezando a emerger económicamente y eso es muy importante. Pero la principal noticia es Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Básicamente, esto cambiará el equilibrio de poder en el mundo, ya que es el principio del fin del petrodólar. Y este es el principal catalizador para crear el nuevo orden mundial”. En su opinión, “los sauditas empezarán a fijar el precio del petróleo sólo en monedas locales, en yuanes y lo que sea. «
Según Sergio Rossi , profesor de macroeconomía y economía monetaria en la Universidad de Friburgo, Suiza: la integración de seis nuevos países en el grupo BRICS es «relevante tanto desde el punto de vista económico como geopolítico, al menos por dos razones»,
“Por un lado, estos países exportan bienes clave muy demandados por las cadenas de suministro global, lo que podría contribuir al crecimiento económico en toda la economía, especialmente en el llamado Sur Global’. Por otro lado, su propia contribución a la economía global podría acelerar la desdolarización de esta parte del mundo, con las consiguientes consecuencias geopolíticas que podrían acelerar la creación de un sistema económico multipolar a nivel global», dijo Rossi a Sputnik .
Rompiendo con el yugo del dólar
Aunque que los BRICS aún no han presentado públicamente los criterios para la inclusión de nuevos miembros, los seis países antes mencionados se agregaron al bloque después que el grupo acordó la cuestión de la ampliación y adoptó un documento que describe sus principios, como aclaró el Ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor.
Hemos coincidido en el tema de la ampliación adoptando un documento que establece las directrices, principios y procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de los BRICS ”, dijo Pandor en Ubuntu Radio, de Sudáfrica. Alrededor de dos docenas de países más han expresado su interés en unirse al club a principios de mes nos explicó el “sherpa” sudafricano de los BRICS, Anil Sooklal.
Para Michael Goddard “la actual expansión de los BRICS es,en primer lugar una señal clara para Estados Unidos y para el bloque occidental que la globalización no depende únicamente del ‘poder blando’ y del dominio del dólar, ya que habrá al menos dos bloques de poder opuestos, es decir, países del Norte Global y del Sur Global”
“En segundo lugar, como probablemente algunos países no podrán cumplir inmediatamente los requisitos para la adhesión la Cumbre decidió incluir ahora estos seis países para dar una señal a la economía global y a los países occidentales, que la globalización va a cambiar por razones estructurales”.
“De hecho, la decisión de expansión es sólo el comienzo de la ruptura del yugo de la opresión del dolar de Estados Unidos sobre países como Irán porque significa que habrá una red nueva, confiable, no sólo financiera, sino una red con capacidad para comerciar bienes y servicios o cualquier otra cosa ”.
Dado que los BRICS representan el 37 por ciento del PIB mundial y casi la mitad de la población mundial, la expansión está plagada de oportunidades y desafíos. Y » va a ser una lucha gigantesca «, advirtió el directivo del Grupo Netley.
“En primer lugar EEUU y Occidente no van a querer abandonar el dominio del dólar, y en segundo lugar, tampoco van a querer dejar de controlar el mundo de muchas otras maneras. Entonces, configurar un nuevo orden y hacer que esto suceda será un gran desafío y habrá muchos obstáculos. Pero al final del día, creo que este es un proceso imparable y acaba de ganar un gran impulso. La desdolarización ya está ocurriendo, y creo que está ocurriendo más rápido de lo que la mayoría de la gente cree y de lo que informan los medios de Occidente», advierte Goddard.
Según Sergio Rossi : “la expansión del grupo traerá consigo un aumento en el «tamaño del PIB y de la población en los BRICS creando más oportunidades de negocios, tanto dentro como a través de las fronteras de los países BRICS. Crecerán los intercambios comerciales en monedas nacionales y mejorará la cooperación entre sus bancos”.
«Esto es tanto así que habrá en el futuro una moneda internacional común emitida por un banco supranacional de los BRICS, para reemplazar al dólar en los pagos transfronterizos con cualquier país miembro de los BRICS. Este es el desafío más importante que estos países tendrán que afrontar en poco tiempo.
“Los BRICS deberan asegurarse que sus propios sistemas financieros sean menos frágiles que las instituciones hegemonizadas por los estadounidenses. Entonces, cualquiera nueva turbulencia que afecte a las instituciones financieras con sede en Estados Unidos ya no tendrá un impacto negativo en los países BRICS. De este modo los BRICS se convertirán en una interesante oportunidad de inversión en toda la economía global”.
En relación a este asunto en la cumbre de Johannesburgo, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa expresó su preocupación por la creciente militarización del sistema financiero global y la utilización de los mecanismos de pago con fines geopolíticos:
«Nos preocupa que los sistemas financieros y de pago globales se utilicen cada vez más como instrumentos de contestación geopolítica. La recuperación económica global depende de sistemas de pago predecibles y del buen funcionamiento de la banca, de las cadenas de suministro, el comercio, el turismo y los flujos financieros « .
El presidente sudafricano señaló que los líderes de los BRICS seguirán considerando » medidas prácticas » para facilitar los flujos comerciales y de inversión a través de «un mayor uso de las monedas locales » .
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está liderando el camino en esta área, dijo Ramaphosa, y ya ha demostrado “capacidad de movilizar recursos para infraestructura y desarrollo sostenible en las economías emergentes desde su creación en 2015”.
De cara al futuro, el nuevo orden mundial que está tomando forma » hará del mundo un lugar mejor y más justo y permitirá a la gente tomar decisiones comerciales y no preocuparse por la política de corto plazo , Rusia y los BRICS podrán escapar del sistema occidental y crecer de una manera que en Occidente no quieren reconocer” concluye Michael Goddard