MOON OF ALABAMA, PERIÓDICO DIGITAL ESTADOUNIDENSE
… No existe una ley de hierro que dicte que una potencia en ascenso busque inevitablemente la hegemonía. Esta suposición representa el pensamiento hegemónico típico y está fundado en la nostalgia por las guerras catastróficas que enfrentaron a las potencias hegemónicas en el pasado.
Estados Unidos ha demostrado que teme que el crecimiento de China conduzca a una competencia por la hegemonía del mundo. Pero China ha respondido que su política internacional excluye radicalmente la hegemonía de un país. No sólo la de Estados Unidos sino también su propia hegemonía.
Ayer, el editorial del Global Times publicó el último documento con las directrices de la política internacional emitido por el Consejo de Estado de China. Estas son algunas de los ideas más sugestivas del documento
El 26 de septiembre, la Oficina de Información del Consejo de Estado de China dio a conocer un Libro Blanco titulado «Una comunidad global de futuro compartido: las propuestas y acciones de China».
En el contexto del décimo aniversario de la propuesta del presidente Xi Jinping de construir una Comunidad Global de Futuro Compartido, China ha presentado la base teórica, la práctica y el desarrollo de una comunidad global de futuro compartido que propone un camino hacia un futuro mejor para el mundo. Cualquier, país en desarrollo que busque aprender de China o países occidentales interesados en obtener una comprensión más profunda de China, encontrará respuestas en este documento siempre que lo aborde sin puntos de vista sesgados
El proceso de globalización ha enfrentado dificultades como los llamados al «desacoplamiento» que contradicen los tiempos actuales. El resurgimiento de la confrontación de bloques y las señales de una «nueva guerra fría» han perturbado continuamente la cooperación global…
…De alguna manera la sociedad humana se enfrenta ahora a una «elección de vida o muerte»: puede entrar en un círculo vicioso de confrontación y división continuas o buscar un camino de cooperación y beneficio mutuo, que en última instancia permita que más de 7 mil millones de personas tengan una mejor vida…
… El mundo entero está buscando respuestas positivas. Este hecho confirma la naturaleza progresista del concepto de una comunidad global de futuro compartido…Sin exagerar, se puede decir que este Libro Blanco es un documento de importancia histórica y mundial. Y aunque fue propuesto por China, no es exclusivo de China. Al proporcionar respuestas a las grandes disyuntivas que plantea la época el libro Blanco nos habla sobre el futuro de la humanidad y representa un bien público global de importancia crítica que China ofrece al mundo.
… El Libro Blanco manifiesta: «Este es un mundo integrado. Aquellos que le den la espalda no tendrán lugar en él». En un mundo así, un verdadero poder que trascienda el tiempo debe estar contenido en ideas reposadas y sutiles, como la práctica demostrada por el concepto de comunidad global de futuro compartido.
El documento tiene 22.000 palabras pero es bastante legible. Es una receta para un mundo justo e igualitario , una propuesta para un mundo que debería desarrollarse pacíficamente para todos y que al mismo tiempo permita una diversidad de culturas e ideologías. Por lo tanto, se basa en el concepto chino de una Comunidad de Destino Común para la Humanidad, que data de hace una década .
La parte más interesante probablemente sea este párrafo:
… No existe una ley de hierro que dicte que una potencia en ascenso busque inevitablemente la hegemonía. Esta suposición representa el pensamiento hegemónico típico y está fundado en la nostalgia por las guerras catastróficas que enfrentaron a las potencias hegemónicas en el pasado. China nunca ha aceptado la idea que si un país se vuelve lo suficientemente fuerte, invariablemente buscará la hegemonía. China comprende las lecciones de la historia: la hegemonía es el preludio del declive.
Buscamos el desarrollo y la revitalización a través de nuestros propios esfuerzos, en lugar de la invasión o la expansión. Y todo lo que hacemos tiene como objetivo brindar una vida mejor a nuestro pueblo y, al mismo tiempo, crear más oportunidades de desarrollo para el mundo entero, no para reemplazar o subyugar a otros.
Otras documentos estratégicos de China, como aquello que sentó las bases en 2013 para la Iniciativa “Belt and Road” ( Nuevas Rutas de la Seda) fueron ridiculizadas y descartadas en su momento. Pero, todos los antecedentes demuestran que China actúa exactamente como prometen sus documentos hacerlo.
¿Es válida la tesis que la hegemonía es el preludio del declive? ¿Deberíamos, por tanto, confiar en las afirmaciones de China que rechaza la hegemonía, no sólo de los demás sino también de su propio estado-nación? ¿Cómo reaccionará la mentalidad de las élites occidentales antes la manera China de ver el futuro del mundo?