PATRICK LAWRENCE, PERIODISTA ESTADOUNIDENSE En un solo día de audiencias introductorias en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ya es evidente que la investigación del Comité de Supervisión sobre la implicación potencialmente delictiva del presidente Joe Biden en los negocios de su familia en el extranjero será mucho más que un procedimiento legal y … [Leer más...] acerca de Guerra cognitiva para ocultar la acusación de corrupción contra Joe Biden y su hijo Hunter
Minientrada
Adiós a la «clase media»
GÖRAN THERBORN, PROFESOR SUECO DE SOCIOLOGÍA DE LA UNIVERSUDAD DE CAMBRIDGE El aumento de la desigualdad desde 1980 fue impulsado desde arriba, en parte por el 10% más rico de la sociedad, y en mayor medida por el 1% más rico y por algunas fracciones todavía más pequeñas que acumulan una riqueza de proporciones faraónicas. La pobreza no afectó en igual medida al 90% … [Leer más...] acerca de Adiós a la «clase media»
El mundo ha cambiado en estas dos ultimas semanas
PEPE ESCOBAR , ANALISTA INTERNACIONAL DEL DIARIO ASIA TIMES Comencemos con una nota cómica: el "líder del mundo libre" se ha comprometido a evitar que China se convierta en la nación "líder" del planeta. Y para cumplir una misión tan excepcional, volverá a postularse para presidente en 2024. No como un holograma y con la misma compañera de fórmula. Ahora que el "mundo … [Leer más...] acerca de El mundo ha cambiado en estas dos ultimas semanas
La pandemia y los combates por venir
MARIO GANGAROSSA, PERIODISTA ITALIANO Hace unos meses el doctor Gino Strada, que entiende más de epidemias que todos los tertulianos que infestan los estudios de televisión, predijo, para un entrevistador perplejo, una prolongación de la crisis de salud durante al menos tres años. Tendremos consecuencias económicas por mucho más tiempo, y algunas serán … [Leer más...] acerca de La pandemia y los combates por venir
Rebeliones populares ¿Y después?
Marcelo Colussi, investigador social Pletórico, nos dice Cristóbal León Campos que “ Nuestra América despierta y entre piedras y palos clama por su liberación. Tiemblan los poderes sostenidos por las capillas y capellanes de la explotación, caen las rejas, muros y ballestas, en su lugar nacerán las flores primaverales que tanto cantara Pablo Neruda, pues nos han robado todo … [Leer más...] acerca de Rebeliones populares ¿Y después?
Arde, neoliberalismo, arde
Pepe Escobar, periodista del diario Asia Times El neoliberalismo está, literalmente, en llamas. Y desde Ecuador a Chile, América del Sur, una vez más, está abriendo el camino. En contra de la mezquina fórmula universal de austeridad del FMI, que emplea armas de destrucción económica masiva para destrozar la soberanía nacional y fomentar la inigualdad social, finalmente … [Leer más...] acerca de Arde, neoliberalismo, arde
Un análisis gramsciano de Latinoamérica rebelde
Por Massimo Modonesi, historiador y sociólogo, profesor de la UNAM Hay que festejar la renovada emergencia antagonista que hace frente a la derechización en Ecuador y en Chile y parece cubrir el vacío dejado por el progresismo. En este sentido, la irrupción de las protestas multitudinarias parece corresponder a la lógica de un momento especifico de la estructura y las … [Leer más...] acerca de Un análisis gramsciano de Latinoamérica rebelde
Chile en la encrucijada: Asamblea Constituyente o parto de los montes
Por Manuel Cabieses, periodista chileno Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. Guíseppe Tomasi di Lampedusa El tradicional gatopardismo de la casta política chilena reaparece descarada en la crisis que tiene en vilo al sistema de dominación. Cuando la institucionalidad, cuyo cimiento es la criatura que el terrorismo de estado implantó en … [Leer más...] acerca de Chile en la encrucijada: Asamblea Constituyente o parto de los montes
El progresismo occidental al descubierto
por Stephen Sefton, periodista estadounidense La mayoría de las personas que se consideran progresistas en los países de América del Norte y Europa Occidental, siguen creyendo en la versión de la derecha de los acontecimientos violentos ocurridos Nicaragua y en Venezuela durante 2018. En realidad , el progresismo sigue confiando sin reservas de unos informes que son … [Leer más...] acerca de El progresismo occidental al descubierto
¿Revuelta global contra el neoliberalismo?
Entrevista realizada por Farooque Chowdhury de la revista Kolkata Frontier al profesor John Bellamy Foster FC: El mapa político a ambos lados del Atlántico está cada vez más marcado por el ascenso de la extrema derecha. En la mayoría de las economías europeas, desde las más grandes y fuertes hasta las más pequeñas y débiles, se advierte un aumento electoral de las … [Leer más...] acerca de ¿Revuelta global contra el neoliberalismo?
Chile: Auge y caída del neoliberalismo
Por Bruno Sgarzini, periodista ítalo-venezolano “ Un programa de shock de reducción drástica del gasto público eliminaría la inflación en meses y sentaría las bases para una economía de libre mercado en Chile", escribió Milton Friedman en una carta enviada a Augusto Pinochet luego de un breve encuentro de 45 minutos con el dictador. Desde el comienzo, Friedman entendió … [Leer más...] acerca de Chile: Auge y caída del neoliberalismo
Piñera importa un cuesco: es la cuestión del poder … estúpido
Por Luis Casado, ingeniero chileno El modelo chileno entra en barrena La cuestión del poder es ciertamente la cuestión más importante de toda revolución. ¿Qué clase ejerce el poder? Ese es el fondo del problema. (V.I. Lenin) Protestas: admirable reacción del pueblo de Chile. Represión: infame respuesta de la clase política. Un clásico. Cuando los poderosos tienen miedo, … [Leer más...] acerca de Piñera importa un cuesco: es la cuestión del poder … estúpido